Por Martín Álvarez
Geometría, Unidades, Volumen
Matemáticas
Observemos un dado. Si prescindimos de la materia de que está hecho, de su color, etc., constituye un cuerpo geométrico denominado cubo. -Está limitado por seis cuadrados iguales, llamados caras. –Cada uno de los lados comunes a dos de estos cuadrados es una arista del cubo. –Los puntos donde concurren tres aristas son los vértices […]
Por Martín Álvarez
Cálculo, Estadística, Nociones
Matemáticas
Frecuentemente habrás oído o leído afirmaciones generales como las siguientes: “Los habitantes de tal región geográfica son los más altos de México”, “El clima de la provincia equis es el más frío de España”, “La producción de automóviles en el próximo año crecerá aproximadamente en un 4%”, “Las temperaturas en los próximos días experimentarán un […]
Por Martín Álvarez
Conjuntos, Nociones, Resumen
Matemáticas
En forma esquemática y resumida, vamos a intentar aclarar algunos conceptos importantes sobre el tema: PRODUCTO CARTESIANO DE DOS CONJUNTOS Sean los conjuntos A={1,2,3} y B={a,b,c}. Se llama producto cartesiano A x B, al conjunto de todos los posibles pares de elementos ordenados. O sea: A x B={(1,a),(1,b),(1,c),(2,a),(2,b),(2,c),(3,a),(3,b),(3,c)} -todos los posibles: Cada elemento del primer […]
Por Martín Álvarez
Aprendizaje, Cálculo, Números
Matemáticas
Las raíces cuadradas son resultado de plantear problemas geométricos como la longitud de la diagonal de un cuadrado, y surgieron ya en la antigüedad. El papiro de Ahmes (o papiro matemático Rhind), datado en el año 1650 a. de C., que copia textos más antiguos, muestra cómo los egipcios extraían raíces cuadradas. En la antigua […]