Por Adolfo Domínguez
Conciencia, Pensamientos, Vida
Conocimiento

¿Qué lugar ocupa el hombre en el mundo? Sin duda que el hombre es el “sentido” de la historia, puesto que es él quien la crea. Pero, ¿cuál es su puesto en el mundo-naturaleza, dado que esta última existe independientemente del hombre y, a su vez, el hombre no parece ser sino una cosa más? […]
Por Adolfo Domínguez
Análisis, Científicos, Metodología
Conocimiento

El hombre necesita conocer el mundo para poder dominarlo y poder orientarse dentro de él. Si estuviera dominado por las dudas y los problemas, se sentiría paralizado y nada podría hacer. Por eso necesita un sistema de creencias seguras gracias a las cuales pueda sentir confianza. En 1877 el filósofo americano Charles S. Peirce publicaba […]
Por Adolfo Domínguez
Coincidencias, Psique, Teorías
Reseñas

Una teoría científica derivada de una original colaboración entre el psicólogo C. G. Jung (1875-1961) y el físico Wolfgang Pauli (1900-1958); el sincronismo postula que existe en la naturaleza un principio de vinculación no causal que se manifiesta a través de coincidencias significativas. Jung ilustraba esta teoría con una anécdota tomada de su práctica profesional. […]
Por Adolfo Domínguez
Científicos, Metafísica, Pensamientos
Conocimiento

La “actitud científica” no es una actitud espontánea. El “modo de ver” el mundo del científico no coincide con el modo de ver vulgar o corriente (incluso del mismo científico). La mesa sobre la que reposa un libro cualquiera parece dura, sólida y compacta: no hay manera de verla o sentirla de otro modo; pero […]
Por Adolfo Domínguez
Albert Einstein, Espacio-Tiempo, Teorías
Ciencia

Desde hace mucho tiempo los seres humanos han soñado con ser capaces de viajar a través del tiempo, de encontrar la forma de permanecer eternamente jóvenes, corregir delitos de hace mucho, ver lo que el destino nos depara. Aun así, todos, excepto las mentes más vivas han considerado el movimiento en el tiempo como una […]